San Cristóbal de La Laguna

Primera ciudad colonial española sin fortificar y modelo de trazado renacentista exportado a América

San Cristóbal de La Laguna

Puntos de Interés

Conoce los puntos de interés de la ciudad

Torre de La Concepción
Hito del paisaje urbano de la ciudad de La Laguna de estilo toscano
Plaza del adelantado
Centro simbólico de La Laguna del año 1500
Teatro Leal
Buque insignia de la cultura de La Laguna
Plaza de la Concepción
Lugar de encuentro y reunión de sabor histórico
Casa de los Capitanes
Sede de la Oficina de Información Turística de La Laguna.
Catedral de La Laguna
Edificio emblemático que atesora un importante patrimonio.
Exconvento de San Agustín
Sala de arte en el claustro renacentista mejor conservado de Canarias
Mercado de La Laguna
Producto local y comercio cercano
Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Palacio Lercaro)
Lugar de visita obligada para conocer la historia de la Isla de Tenerife
Exconvento de Santo Domingo
Espacio cultural y salas de exposiciones en un convento del siglo XVI

Conoce San Cristóbal de La Laguna

Se sitúa al noreste de Tenerife, entre el macizo de Anaga y el monte de La Esperanza. Ubicado a una altitud aproximada de 600 metros, su mayor elevación se encuentra en Cruz de Taborno, a 1.020 metros sobre el nivel del mar. En su costa, en el norte del municipio, se localizan las comarcas agrícolas de Tejina y Valle de Guerra, pero también los centros turísticos de Bajamar y Punta del Hidalgo.

En el centro del municipio, en una extensa vega, se alza la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Fue la primera ciudad colonial sin murallas que conserva prácticamente intacto su trazado original del siglo XV, que sirvió de modelo para muchas ciudades coloniales en América. Sus calles, marcadas por una atractiva actividad comercial, gastronómica y de ocio, están llenas de monumentos y edificios históricos.

Saint-Louis

Anterior

Île de Gorée

Siguiente